Armenia Sonsonate
Me gusta la Historia que tiene esta cuidad, aparte que es mi ciudad natal
Tengo tantos bellos recuerdos de esta ciduad, q solo pensarlo me entra una melancolía enorme
su tierra, sus cafetales, bueno, el ferrocarril, etc.
Breve historia
Personajes destacados nacidos en Armenia
Consuelo de Saint-Exupéry, de soltera Consuelo Suncín-Sandoval Zeceña (Armenia, Sonsonate, El Salvador, 10 de abril de 1901 - Grasse, Francia, 28 de mayo de 1979) fue una escritora y artista salvadoreña-francesa, y esposa del famoso escritor y aviador Antoine de Saint-Exupéry, creador de El Principito.

Claudia Lars
Margarita del Carmen Brannon Vega, conocida por su seudónimo Claudia Lars (Armenia, 20 de diciembre de 1899-San Salvador, 22 de julio de 1974), fue una poetisa salvadoreña. Su obra es considerada de un depurado lirismo y dominio de la métrica.1

Lugares que tienen un lugar mega importante en mis recuerdos
LA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL


Ahi viví parte de mi infancia, jugaba todas las tardes con mis hermanos y amigos, andar en bicicleta a la orilla de la linea
entre tantos juegos.
Los domingos era dia de partidos de futbol, no se de donde llegaba tanta gente, aprovechábamos y vendíamos bolsas con agua
cuando llegaba el tren, mas q todo, lo utilizaban los vendedores del mercado, q venian de izalco, caluco, las trincheras, etc, a vender al mercado de armenia. Sin duda alguna, cuando quitaron el tren, los vendedores, tuvieron que aumentarle el precio a su venta, dado ahora, tenian que pargar camión para poder llevar su venta al mercado
Como vivía cerca de la estación, varias vendedoras ya nos conocian y por ende, le daban precio a mi mami o a mis hermanos cuando ibamos a comprar

En la actualidad
la entrada al municipio y el parque central
El Alcade actual, q gobierna por el partido de Arena por mas de tres periodos se ha encargado de darle otro panorama al municipio, dándole una agradable vista desde que ingresan al mismo


Parque Central
El anterior alcalde que estaba por el FMLN se encargó de remodelar el parque
antes

después


Y, su iglesia Católica, muy bonita la verdad

COMPARTO UN VIDEO, Q ENCONTRÉ EN YOUTUBE
como dicen por ahi.... no debemos olvidar de donde venimos, jamás olvidaré el lugar donde nací y crecí, lastimosamente, por motivos ajenos a mi voluntad, tuve q salir de ahi... viví 22 años en esas tierras, 22 años inolvidables
Me gusta la Historia que tiene esta cuidad, aparte que es mi ciudad natal
Tengo tantos bellos recuerdos de esta ciduad, q solo pensarlo me entra una melancolía enorme
su tierra, sus cafetales, bueno, el ferrocarril, etc.
Breve historia
El Municipio de Armenia se encuentra en la zona Oriental del Departamento de Sonsonate con una población de 27,000 habitantes. Está limitado al Norte por Ciudad Arce (La Libertad) y El Congo (Santa Ana), al Oeste por Izalco, al Este por Sacacoyo (La Libertad) y al sur por San Julián y Tepecoyo (La Libertad). Se divide en 10 cantones y 33 caseríos. Su acceso es por las carreteras pavimentadas que de Colón van hacia Sonsonate. Hay servicio de buses que llegan a la entrada del pueblo, provenientes de Sonsonate o San Salvador, y buses pequeños que hacen su recorrido de Armenia a Lourdes y viceversa. El casco urbano es de tamaño mediano.
Personajes destacados nacidos en Armenia
Consuelo de Saint-Exupéry, de soltera Consuelo Suncín-Sandoval Zeceña (Armenia, Sonsonate, El Salvador, 10 de abril de 1901 - Grasse, Francia, 28 de mayo de 1979) fue una escritora y artista salvadoreña-francesa, y esposa del famoso escritor y aviador Antoine de Saint-Exupéry, creador de El Principito.
Claudia Lars
Margarita del Carmen Brannon Vega, conocida por su seudónimo Claudia Lars (Armenia, 20 de diciembre de 1899-San Salvador, 22 de julio de 1974), fue una poetisa salvadoreña. Su obra es considerada de un depurado lirismo y dominio de la métrica.1
Lugares que tienen un lugar mega importante en mis recuerdos
LA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL
Ahi viví parte de mi infancia, jugaba todas las tardes con mis hermanos y amigos, andar en bicicleta a la orilla de la linea
Los domingos era dia de partidos de futbol, no se de donde llegaba tanta gente, aprovechábamos y vendíamos bolsas con agua
cuando llegaba el tren, mas q todo, lo utilizaban los vendedores del mercado, q venian de izalco, caluco, las trincheras, etc, a vender al mercado de armenia. Sin duda alguna, cuando quitaron el tren, los vendedores, tuvieron que aumentarle el precio a su venta, dado ahora, tenian que pargar camión para poder llevar su venta al mercado
Como vivía cerca de la estación, varias vendedoras ya nos conocian y por ende, le daban precio a mi mami o a mis hermanos cuando ibamos a comprar
En la actualidad
la entrada al municipio y el parque central
El Alcade actual, q gobierna por el partido de Arena por mas de tres periodos se ha encargado de darle otro panorama al municipio, dándole una agradable vista desde que ingresan al mismo
Parque Central
El anterior alcalde que estaba por el FMLN se encargó de remodelar el parque
antes
después
Y, su iglesia Católica, muy bonita la verdad
COMPARTO UN VIDEO, Q ENCONTRÉ EN YOUTUBE
como dicen por ahi.... no debemos olvidar de donde venimos, jamás olvidaré el lugar donde nací y crecí, lastimosamente, por motivos ajenos a mi voluntad, tuve q salir de ahi... viví 22 años en esas tierras, 22 años inolvidables
Creditos: Mayra Garcia
Publicar un comentario