u topografía accidentada le dio el nombre a lo que ahora es un Parque Nacional, ubicado en el departamento de Ahuachapán. Este tipo de ecosistema era común en Mesoamérica, pero hoy en día sus 5,000 Hectáreas constituyen uno de los últimos bosques tropicales de montaña de El Salvador y uno de los ecosistemas más amenazados del mundo. El área es reconocida por su riqueza natural y cultural, así como por su relación con el bosque salado de Barra de Santiago. Tienen altitudes entre los 300 y 1,450 metros sobre el nivel del mar y belleza singular. Se han acondicionado senderos de distinta dificultad para poder disfrutar de los espectaculares paisajes: peñones, quebradas, ríos y manantiales suman su encanto. El Imposible presenta la mayor diversidad biológica conocida en el país: 500 especies de mariposas, 400 especies de árboles, 279 especies de aves y 100 especies de mamíferos. la mayoría de ellos en peligro de extinción.
Ver galeria de fotos
Si no tienes carro pero quieres un tour entra aqui
Publicar un comentario